4.5 Gestión ambiental en la pequeña minería
La gestión ambiental a nivel de pequeñas empresas mineras se basa sobre los tres pilares de la Tabla 9:
TABLA 9
LOS TRES PILARES DE GESTIÓN AMBIENTAL
PARA LA PEQUEÑA MINERÍA
GESTIÓN
AMBIENTAL |
GESTIÓN AMBIENTAL A NIVEL REGIONAL |
CONTEXTO POLÍTICO-AMBIENTAL |
se detalla más adelante en la Tabla 10 |
compuesto entre otros aspectos por:
|
compuesto entre otros aspectos por:
|
La gestión ambiental a nivel empresarial orientada a la pequeña minería se diferencia de otros sectores productivos en que:
La minería es un sector productivo de alto riesgo financiero, y por lo tanto los mineros buscan la minimización de sus inversiones. Muchas instalaciones por lo tanto tienen un carácter "provisional".
Frecuentemente la pequeña minería se encuentra en la informalidad, lo que dificulta la aplicación de mecanismos formales de cumplimiento y exigencia.
Debido a las características geológicas de los yacimientos, la explotación minera frecuentemente se lleva a cabo en regiones poco accesibles, lo que dificulta el control.
Debido a la vida útil limitada de los yacimientos por la reducida cantidad de reservas, la minería es una actividad transitoria a nivel local. Desde el inicio de una explotación es en cierta forma previsible su finalización. El cierre de una mina significa el abandono de grandes inversiones (galerías o vías de acceso) y el traslado costoso del equipo hacia otro yacimiento, al contrario del cierre de otras actividades económicas, donde el cierre permite la venta de los activos, generando ingresos.
La minería es una actividad migratoria y "nómada", lo que significa que sólo en casos contados es llevada a cabo por la población residente preocupada por "su" medio ambiente.
El último aspecto es fortalecido por las legislaciones mineras, que por lo general diferencian claramente entre la propiedad de la tierra y el derecho de explotación de los minerales contenidos en el suelo y subsuelo.
La Tabla 10 menciona algunos de los aspectos particulares de las posibilidades de gestión ambiental a nivel empresarial en la pequeña minería. Estos son principalmente los aspectos estratégicos, políticos, jurídicos y de producción. Los aspectos técnicos –con especial énfasis en la minería de oro y la contaminación por mercurio– son el tema central del capítulo 5.
TABLA 10
GESTIÓN AMBIENTAL A NIVEL EMPRESARIAL EN
LA PEQUEÑA MINERÍA
ASPECTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL |
APORTES DE LOS PROYECTOS DE FOMENTO |
ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y POLÍTICOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ASPECTOS JURÍDICOS |
|
|
|
ASPECTOS DE PRODUCCIÓN |
|
|
|