6.1.2. Condiciones generales importantes
Los proyectos de cooperación internacional se entienden como catalizadores para iniciar y reforzar procesos deseables y relevantes para el desarrollo en los respectivos países. La minería a ser fomentada presenta el problema de encontrarse rodeada de una compleja red de gran diversidad de factores interrelacionados, que tienen su influencia sobre la producción de materias primas. En el siguiente cuadro (Ilustración 7) se presenta un resumen de los factores importantes para desarrollar un proyecto:
Para hacer posible la implementación exitosa de proyectos ambientales en la pequeña minería, se requiere, en todo caso, de enfoques básicos integrados, interdisciplinarios y que abarquen todos los sectores involucrados. Estrategias unidimensionales, por ejemplo aquellas que se limitan a solucionar problemas técnicos, o legal-administrativos, o sociales, no podrán generar una minería ambientalmente compatible.
Mientras que en la minería a gran escala –favorecida por la actividad internacional de las empresas mineras– se importan sistemas de manejo ambiental, estándares de políticas ambientales, etc. (con lo cual, consecuentemente, se llega a condiciones generales armoniosas y homogéneas para las leyes mineras y ambientales), en la pequeña minería se siguen presentando problemas fuertemente determinados por la situación específica de cada país. Esto se debe a que, por sus distintas condiciones generales a nivel político, institucional, legal y social, cada país tiene políticas diferentes y un manejo diferente del sector informal respectivo. Y por esto mismo es imposible ofrecer estándares tipo “receta de cocina” para la planificación y ejecución de proyectos de protección ambiental a nivel empresarial en el sector informal, sea en la pequeña minería o para la pequeña industria.