Un ejemplo es el Plan ECO+ del Proyecto Minería sin Contaminación en Ecuador, que ofrece a los mineros una afiliación a un Estudio Colectivo de Impacto Ambiental a bajo costo, con el compromiso de invertir el dinero que hubiera costado un estudio individual, en medidas ambientales (ver subtítulo 7.3). En Bolivia, el Proyecto MEDMIN está organizando un "manifiesto ambiental común" para los casi 40 ingenios de flotación de plomo-plata-zinc en la ciudad de Potosí. Un manifiesto ambiental –necesario para legalizar las plantas– cuesta para cada planta mucho menos en forma común que en forma individual (ver subtítulo 7.1)