4.3.2 Factores que influyen en el cumplimiento
El objetivo principal para lograr sostenibilidad en un programa ambiental es influir el comportamiento humano hacia una costumbre de cumplir los requerimientos ambientales, es decir, de crear un ambiente de cumplimiento. Lograr este objetivo significa motivar la comunidad a cumplir, remover barreras que impiden el cumplimiento y superar motivos existentes que incentivan el incumplimiento.
Son varios los factores que influyen el cumplimiento de las normas ambientales.
Factores económicos: Consideraciones económicas pueden motivar o desmotivar a realizar cambios en la actitud ambiental. Sin embargo, cuando el costo es alto es menos probable el cumplimiento. La mayor probabilidad de cumplimiento voluntario tienen medidas ambientales con opciones "win-win", donde todos salen ganando (ver cap. 4.3.4.). Por otro lado, también se considera los costos de multas o sanciones, que pueden motivar hacia el cumplimiento, cuando son por lo menos igual al costo del cumplimiento.
Factores institucionales: Cada país y cada cultura tiene sus costumbres referente al cumplimiento de leyes. La credibilidad institucional es el producto de la seriedad tradicional de los gobiernos y sus funcionarios. Las estrategias de crear credibilidad pueden variar: en algunas culturas una exigencia agresiva puede crear credibilidad, en otras se requiere un periodo inicial de creación de confianza para posteriormente crear un ambiente de cooperación.
Factores socio-culturales y psicológicos: Cualquier "grupo" meta siempre está compuesto por individuos, que siempre dan tres diferentes respuestas a los requerimientos normativos y por lo tanto también a requerimientos ambientales:
Individuos que voluntariamente cumplen los requerimientos
Individuos que se resisten a cumplir los requerimientos, e
Individuos que solamente cumplen, cuando ven, que existen sanciones contra aquellos que no cumplen.
Para lograr el cumplimiento de los requerimientos ambientales es importante que:
Exista una alta probabilidad, de que el incumplimiento será detectado
La respuesta al incumplimiento sea inmediata y previsible
La respuesta al incumplimiento incluya una sanción, y
Se sienta la presencia de los tres factores anteriores.
El prestigio personal vinculado con el hecho de ser un "ciudadano responsable" varía en diferentes culturas, y en la misma cultura según su madurez. Su valor puede ser mínimo en asentamientos mineros informales recién creados, pero puede alcanzar niveles superiores en regiones con una antigua tradición minera.
En cada comunidad existen líderes, cuya actitud frente a requerimientos de cumplimiento de leyes y normas es de suma importancia. Según las características de la comunidad, son en un caso los "buenos líderes" o los "malos líderes" los que más pueden contribuir a un ambiente de cumplimiento.
Factores tecnológicos: El cumplimiento debe ser técnicamente factible. Es necesario que los involucrados conozcan exactamente qué deben hacer, que tienen acceso a la tecnología necesaria, y que tienen los conocimientos necesarios para aplicar y operar correctamente esa tecnología.