5.2.3  Emisiones

Las actividades industriales en el mundo han resultado en la emisión de una gran variedad de formas orgánicas e inorgánicas de mercurio. La industria eléctrica, la industria clorosoda y la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, etc.) liberan mercurio elemental a la atmósfera. El mercurio metálico es liberado directamente al agua dulce por plantas de clorosoda; compuestos de fenilomercurio y compuestos de metilmercurio son desechados tanto en agua dulce como salada –el fenilmercurio, por la industria de papel de pulpa de madera y el metilmercurio por fabricas químicas– (36).

Existe una fuente de mercurio natural que es independiente de las acciones del hombre. Este es un ciclo por el cual el mercurio es transportado a las aguas superficiales gracias a la erosión de los suelos y pasa a la atmósfera por medio de la desgasificación natural de la corteza terrestre (volcanes, erosión por medio del viento, y desgasificación de los suelos) y de los mares del planeta. Sobre la cantidad de emisiones naturales sin embargo existen cifras muy distintas: mientras unos autores hablan de cantidades de hasta 150.000 t/a, otros afirman, que las emisiones naturales no superan unas 3.000 t/a (39).

La segunda fuente de mercurio es el resultado directo o indirecto de las actividades humanas (uso de mercurio, más emisiones por la combustión de madera(40), carbón y de petróleo). Las emisiones antropogénicas están disminuyendo actualmente. Por ejemplo, en la República Federal de Alemania, de 1983 a 1985, las emisiones de mercurio al agua disminuyeron de 1.1 a 0.2 toneladas y las emisiones a la atmósfera disminuyeron de 5.5 a 4.2 toneladas (41).

Desde el punto de vista de exposiciones medio ambientales, los compuestos de metilmercurio son los más preocupantes y la principal ruta para la exposición humana a este peligro es a través de la comida. El contacto ocupacional con mercurio es, por lo general, la exposición al vapor de mercurio metálico. También se lleva a cabo, aunque a menor escala, la exposición a una gran variedad de compuestos de mercurio, dependiendo de las circunstancias de cada individuo (ocupacionales, medicinales, accidentales o ambientales).