5.5.4.3. Batea mecánica

La batea mecánica es otro equipo para separar mercurio y amalgama de las colas de la amalgamación. Ella consiste de un plato con canales en forma de espiral, que gira impulsado por un pequeño motor. La carga es alimentada al plato, el agua se añade por un chisguete. La amalgama sube en los canales al centro del plato, para luego pasar por el eje (un tubo) central y ser recuperado en un recipiente, mientras las colas salen del plato por el borde inferior del plato (ver Foto 38).

La batea mecánica es más lenta que un hidroseparador, pero trabaja mejor en el caso de minerales acompañantes gruesos o muy pesados (arsenopirita, casiterita, etc.). Se la puede fabricar en talleres locales.

 

Foto 38. Batea automática (Coop. La Libertad, Bolivia)