5.5.5.3. Campana y filtro

En algunas minas más grandes y también en las tiendas de los comer-ciantes de oro, la quema de la amalgama es realizada bajo una campana, utilizando un extractor eléctrico para prevenir el escape del vapor de mercurio. En la mayoría de los casos, la chimenea tiene su escape justo fuera del edificio o, en el peor de los casos, en el mismo cuarto (ver Foto 27). En operaciones más sofisticadas, el flujo de aire entra a través de un sistema de filtros (por ejemplo con chisguetes de agua), donde la condensación o la precipitación del mercurio se llevará a cabo. No existen datos disponibles acerca del trabajo y rendimiento de dichos filtros y actualmente los autores llevan a cabo una labor de investigación sobre este tema, utilizando filtros llenados con canicas de vidrio (o pequeñas gravas lisas, p.ej. de cuarzo). El mercurio se recupera parcialmente en forma de bolitas ultrafinas (lodos) que después deben ser destiladas en una retorta para obtener mercurio liquido reutilizable. Así no se puede evitar el uso de una retorta completamente, pero los mineros pueden quemar su amalgama viéndola. De vez en cuando, los lodos de mercurio son extraídos del filtro y destilados. Si bien este método parece ser una alternativa a la retorta (por lo menos en casos donde el uso de una retorta no es difundible), faltan todavía datos finales sobre su rendimiento. Los datos disponibles hasta la fecha muestran, que la recuperación del mercurio en un sistema de campana y filtro (sin el uso p. ej. de carbón activado) queda inferior a lo de una retorta. Sin embargo, existe la posibilidad de optimizar el equipo/proceso.