Últimas noticias sobre la Minería Artesanal en el Perú

 

Iniciativa del Banco Mundial, DFID, OIT-ONU y otros organismos internacionales reúnen a decenas de expertos mundiales para analizar minería artesanal en Perú

 

 

Segunda Reunión Mundial de “CASM” sobre Pequeña Minería y Minería Artesanal se realizará en ICA

 

 

 

La Secretaría Ejecutiva de CASM "Comunidades y Pequeña Minería" que es una iniciativa conjunta del Banco Mundial, el Ministerio para el Desarrollo Internacional del Gobierno del Reino Unido, la Organización Internacional del Trabajo y otros organismos de las Naciones Unidas, en coordinación  en el Perú con el Proyecto GAMA, Gestión Ambiental en Minería Artesanal de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, anuncian la realización de la Segunda Reunión Anual Mundial de CASM en la ciudad de Ica, Perú, del 23 al 29 de setiembre del 2002.

 

A este importante evento asistirán cerca de cincuenta expertos provenientes de diversos países de América, Asia, África y Europa, entre los cuales se incluyen al Grupo Mundial de Expertos Asesores de CASM en Pequeña Minería y Minería Artesanal, interesados en conocer la emergente experiencia peruana en este sector.

 

Además, se ha previsto la asistencia de autoridades gubernamentales del sector de energía y minas, así como de organismos no gubernamentales y de cooperación internacional y consultores y estudiosos independientes en el Perú. Igualmente se ha asegurado la presencia de representantes y dirigentes de las nuevas organizaciones de mineros artesanales del Sur Medio, Puno y Madre de Dios.

 

Uno de los temas de mayor atención por parte de los expertos internacionales es la nueva Ley de Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal aprobada por el Congreso de la República y promulgada en enero del presente año. Ellos esperan analizar los logros obtenidos en el Perú con la aplicación de esta norma, así como los recientes esfuerzos y experiencias comunitarias de los mineros artesanales peruanos por trabajar dentro de este nuevo marco organizativo en cuanto concierne a formalizar y mejorar sus operaciones.

 

El encuentro de CASM precederá las reuniones del Cuarto Congreso Nacional de Minería del Colegio de Ingenieros del Perú en dicha ciudad, cuyo tema central es el "Desarrollo sostenible y descentralización" y coincide igualmente con la Exposición de Equipos Mineros (MAQ-EMIN) en la ciudad de Ica.

 

El programa será de interés y gran valor para los mineros artesanales, asociaciones mineras y agencias de gobierno vinculadas al sector, compañías mineras que se relacionen con la realidad de la minería artesanal, ong’s, consultores, agencias de asistencia y financiamiento bilateral y multilateral.

 

El Encuentro contará con el auspicio del Ministerio de Energía y Minas de Perú y será coordinado y promovido por el Secretariado del CASM en el Banco Mundial y un consorcio de Organizaciones Peruanas y Programas, especialmente del Proyecto GAMA (Gestión Ambiental en Minería Artesanal) y SOTRAMI (Empresa de Trabajadores Mineros de Santa Filomena, Ayacucho, Perú).

 

Publicado el 15/8/2002

Actualizado el 12/9/2002

 

 

 

Más información sobre CASM clic aquí

Más noticias sobre la minería artesanal en el Perú clic aquí

 

 

 

Los interesados pueden contactarse con el Proyecto GAMA:

e-mail: casm@gama-peru.org 

Teléfono 441-5616 Fax: 441-5620

 

Periodistas y medios de comunicación pueden

escribirnos a: gabinete.comunicacion@gama-peru.org

o visitar nuestra página web: www.gama-peru.org/mineria-artesanal-peru