5.2.2  Orígenes, extracción, producción y uso

La corteza terrestre contiene un promedio de aproximadamente 0,02ppm de mercurio. El aire contiene en promedio 0,005-0,06ng/m3, el agua dulce 0,1mg/l, el agua del mar: 0,03mg/l de mercurio (35). Existen más de 20 minerales diferentes que contienen mercurio. De ellos, sólo el sulfuro de mercurio (cinabrio) y algunas veces mercurio metálico son importantes para la producción. Como elemento traza, el mercurio es contenido en casi todo tipo de rocas volcánicas y seguramente se emitieron masivas cantidades de este elemento a la temprana atmósfera del planeta, debido a la actividad volcánica. Los yacimientos más importantes de mercurio están situados en estas rocas volcánicas o en pizarras negras (bituminosas). Los suelos típicamente contienen 20-150 ppb de mercurio. Algunos yacimientos se explotan exclusivamente por mercurio (como en Almadén, España, donde en el transcurso de los siglos se ha explotado más de 250.000 toneladas de mercurio y actualmente se conocen reservas mayores a 75.000 t)(38). Sin embargo, una gran parte del mercurio producido tiene su origen como subproducto de la explotación de yacimientos sulfurosos de otros metales, mientras otra parte es producido por reciclaje de materiales secundarios (36, 37).

Por su baja temperatura de ebullición, el mercurio es destilado directamente de sus minerales. En algunos casos ni se utiliza una preconcentración (p.ej. flotación), sólo se calienta el material triturado directamente en varios tipos de hornos para luego enfriar los gases y recuperar el mercurio metálico por condensación.

La siguiente tabla muestra las últimas estadísticas de producción de mercurio elemental a nivel mundial (Tabla 11).

TABLA 11
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MERCURIO (POR PAÍS:), EN TONELADAS (1/,2/)(38)

País 1992 1993 1994 1995 1996
Argelia 476 459 414 292 300
China e/ 580 520 470 780 r/ 240
Checoslovaquia 3/ 4/ 60 XX XX XX XX
Finlandia 75 r/ 101 r/ 90 r/ 90 e/ 90
Kirghiztan 350 r/ e/ 350 r/ e/ 379 r/ 380 r/ 580
Mexico 21 12 10 e/ 15 e/ 15
Marruecos e/ 5/ 20 20 20 20 20
Rusia e/ 70 60 50 50 50
Eslovaquia e/ 4/ XX 50 50 50 20
Eslovenia e/ 7 -- -- -- --
España 36 64 r/ 393 1.497 1.500
Tajikistan 100 80 55 50 45
Turquia 5 -- -- -- --
Ucrania 100 80 50 40 30
Estados Unidos 64 W W W W
Total 1.960 r/ 1.800 r/ 1.980 r/ 3.160 r/ 2.890

e/   estimado
r/    revisado.
W   No divulgado para evitar el uso de datos de la compañía propietaria, excluido del "total"
XX  No aplicable
1/  Tabla incluye datos hasta Apr. 29, 1997.
2/  "Total" y datos estimados son redondeados (suma puede diferir del total mostrado)
3/   desintegrado Dec. 31, 1992.
4/   toda la producción en Checoslovaquia 1992 es de Eslovaquia
5/    mercurio producido como subproducto de minería de plata

6/   mercurio producido como subproducto de minería de oro.

A estas cifras de producción primaria se deben sumar las cantidades de mercurio secundario reciclado de:

Paralelamente, por la toxicidad del mercurio, existe la tendencia a reemplazarlo en lo posible en sus usos antes mencionados por otras sustancias menos peligrosas, y especialmente en las siguientes aplicaciones: